Soluciones Passivhaus

Passivhaus:
la revolución del hogar

¿Qué es el Passivhaus?

Un edificio Passivhaus es aquel que puede garantizar el confort climático suministrando la energía para la calefacción y refrigeración solo a través del aire de la ventilación. Este caudal de ventilación es el mínimo necesario para garantizar la higiene de las estancias interiores. La casa pasiva se basa en reducir al máximo la demanda energética, para ello se pone especial énfasis en el diseño, cálculo y ejecución de las obras. Las características principales son: buena envolvente, bien aislada y con control de las infiltraciones de aire y de los puentes térmicos.

La característica principal de una vivienda Passivhaus es que tenemos un confort interior muy elevado con un bajo consumo energético. Dispone de una importante envolvente protectora y un correcto aprovechamiento del calor solar para almacenar en el edificio. Además se debe tener un riguroso control de puentes térmicos y de las infiltraciones indeseadas. A esto se le incorpora la ventilación mecánica con intercambiador de calor, que nos proporciona un aire de elevada calidad evitando la pérdida de energía.

¿Qué es el Passivhaus?

Un edificio Passivhaus es aquel que puede garantizar el confort climático suministrando la energía para la calefacción y refrigeración solo a través del aire de la ventilación. Este caudal de ventilación es el mínimo necesario para garantizar la higiene de las estancias interiores. La casa pasiva se basa en reducir al máximo la demanda energética, para ello se pone especial énfasis en el diseño, cálculo y ejecución de las obras. Las características principales son: buena envolvente, bien aislada y con control de las infiltraciones de aire y de los puentes térmicos.

La característica principal de una vivienda Passivhaus es que tenemos un confort interior muy elevado con un bajo consumo energético. Dispone de una importante envolvente protectora y un correcto aprovechamiento del calor solar para almacenar en el edificio. Además se debe tener un riguroso control de puentes térmicos y de las infiltraciones indeseadas. A esto se le incorpora la ventilación mecánica con intercambiador de calor, que nos proporciona un aire de elevada calidad evitando la pérdida de energía.

Un edificio Passivhaus es aquel que puede garantizar el confort climático suministrando la energía para la calefacción y refrigeración solo a través del aire de la ventilación. Este caudal de ventilación es el mínimo necesario para garantizar la higiene de las estancias interiores. La casa pasiva se basa en reducir al máximo la demanda energética, para ello se pone especial énfasis en el diseño, cálculo y ejecución de las obras. Las características principales son: buena envolvente, bien aislada y con control de las infiltraciones de aire y de los puentes térmicos.

La característica principal de una vivienda Passivhaus es que tenemos un confort interior muy elevado con un bajo consumo energético. Dispone de una importante envolvente protectora y un correcto aprovechamiento del calor solar para almacenar en el edificio. Además se debe tener un riguroso control de puentes térmicos y de las infiltraciones indeseadas. A esto se le incorpora la ventilación mecánica con intercambiador de calor, que nos proporciona un aire de elevada calidad evitando la pérdida de energía.

En Hermetika somos técnicos de ejecución de viviendas de consumo energético casi nulo, certificado por el Passivhaus Institut para realizar este tipo de obras.