Hermeticidad

Hermeticidad:
un seguro de confort
en su vivienda

¿Por qué es importante la hermeticidad de su hogar?

El cerramiento de una vivienda debe evitar el paso incontrolado de aire. La hermeticidad, junto al aislamiento, es una condición indispensable para el confort y el ahorro energético. Las pérdidas energéticas por infiltraciones incontroladas supone un elevado gasto energético y perdida de confort.


¿Como estudiamos la hermeticidad del edificio en Hermetika? Para ello hacemos un test de estanqueidad (Blower Door). El sistema permite la detección de infiltraciones y comprueba la hermeticidad del edificio. Se instala el sistema Blower Door en una puerta exterior, mientras se realiza el test, permanecen abiertas las puertas interiores. Con ésta técnica, haciendo una despresurización del edificio, forzando al aire exterior a entrar en la vivienda. Con el uso de la termografía, detectamos las perdidas por infiltración. El parque de viviendas existente no tiene la hermeticidad suficiente para garantizar el confort en su interior. Una medición en una vivienda en España, nos puede dar un valor de 6 renovaciones de aire a la hora, de ahí el elevado gasto energético, mientras para el stándard PaSSIVHAUS, el límite es de 0,6 renovaciones hora.

¿Cómo saber si un edificio es hermético?

Para determinar el nivel de permeabilidad de la envolvente de un edificio se puede hacer un test de hermeticidad (Blower Door). Mediante el empleo de un potente ventilador, acoplado generalmente a la puerta principal de la vivienda o edificio, despresurizamos el mismo y analizamos su hermeticidad. Esta técnica, combinada con la termografía infrarroja, ofrece unos resultados excepcionales para determinar la eficiencia energética del edificio.


El parque de viviendas, nuevo y existente, carece de la hermeticidad necesaria para garantizar el confort que necesitamos en su interior. Sin embargo, estos valores bajos de hermeticidad no son conocidos por los usuarios, que nos resignamos a abonar nuestras facturas de calefacción en invierno y refrigeración en verano, quejándonos a lo sumo por el elevado precio de la energía. Sobre el coste de la energía no podemos hacer nada, es más, este seguirá subiendo año tras año. Pero sí podemos actuar sobre la hermeticidad de nuestra vivienda incluso aplicando sencillas medidas correctoras, una vez que sabemos por dónde se nos escapa la energía. Desde la colocación de burletes, cordones de silicona y otras sencillas y económicas medidas, hasta reformas y rehabilitaciones mayores, encaminadas a mejorar la hermeticidad de la envolvente del edificio.

Proceso de hermeticidad