Tenemos la solución
para un correcto
aislamiento insuflado
¿Qué beneficios aporta un buen aislamiento insuflado?
El aislamiento insuflado es fundamental e imprescindible para garantizar la eficiencia energética, el ahorro ambiental y el confort térmico de las viviendas. Una vivienda mal aislada necesita más energía para la climatización: en invierno se enfría rápidamente y puede tener condensaciones en el interior y en verano se calienta más y en menos tiempo.
Como consecuencia, el nivel de eficiencia energética de dicha vivienda es muy bajo,lo que se traduce en un alto consumo energético; un alto índice de emisiones de CO2 y un bajo confort térmico. La incorporación y/o mejora del nivel de aislamiento térmico en los elementos de la envolvente de la edificación (muros exteriores, suelos y cubiertas) es la de menor coste para un mismo objetivo de beneficio, siendo una medida fundamental e imprescindible, para garantizar la eficiencia energética, el ahorro ambiental y el confort térmico de la vivienda.
Aislamiento de fachadas
Pasos de instalación

Análisis del estado de la cámara

Apertura de orificios

Proceso de insuflado

Sella de agujeros y acabados
- Ahorro de energía reduciendo la factura de calefacción y aire acondicionado
- Aumento del confort térmico interior
- Mejora notable del aislamiento acústico
- Revalorización de la vivienda
- Aislamiento térmico y acústico
- Intervención por el interior o por el exterior
- No se modifica la fachada
- No se pierde espacio útil en la vivienda
- Sin andamios
- Instalación limpia, rápida y económica
- No es necesario licencia de obra
- Comienzo de obra inmediato
- Rápida instalación

Es el método más fácil y eficaz para aislar las fachadas de su vivienda. Consiste en insuflar material aislante en los muros con cámara a través de pequeños orificios para generar una barrera aislante que cubra toda la fachada y mejorar el aislamiento térmico y acústico del hogar. En Hermetika somos aplicadores homologados del Sistema Insuver de Isover.
¿Sobre qué dos aspectos se puede actuar
para mejorar el aislamiento insuflado de una vivienda?
Por un lado, se puede actuar sobre las cubiertas, mejorando el aislamiento de la cubierta, ya que la cubierta del edificio es el elemento más sensible y expuesto a los agentes externos, tanto climatológicos como del propio uso. Existen varias actuaciones posibles sobre este elemento:
Aislamiento entre tabiquillos
La técnica de soplado es la más utilizada para el aislamiento de bajo cubiertas, formadas por tabiques palomeros. Se trata de un método que garantiza la aplicación del aislamiento creando un manto continuo, incluso en las zonas de más difícil acceso.
Aislamiento de azoteas con loseta filtrante aislante
Este sistema utiliza una baldosa aislante constituida por un pavimento de hormigón poroso, que actúa como protección mecánica de una base aislante de poliestireno extruido, resultando una superficie practicable resistente y aislada térmicamente.
Falso techo interior
Para hacer un aislamiento con celulosa o con lana de roca en el falso techo tenemos en primer lugar que tener una cámara de aire en el falso techo. Si no tenemos cámara de aire, hay que instalar previamente un falso techo de placas de yeso laminado, y posteriormente inyectar el aislamiento.